El auge de este concepto alimentario viene en ascenso desde hace un tiempo, lo que significa que cada vez son más las personas que necesitan manejar este tema. Si tu eres una de ellas, conoce aquí qué es el ovalo nutricional y para qué sirve.
Contenido
Qué es el óvalo nutricional
Se conoce como óvalo nutricional a la gráfica de una tabla que tiene esta misma forma y posee los alimentos necesarios para llevar una alimentación sana. Su contenido consta de 6 grupos de alimentos, junto, a unas frases motivacionales.
Historia y origen
En resumen, este gráfico de alimentación fue ingeniado por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionista Dietistas mejor conocida como AADND por sus siglas. Y su creación ocurrió a comienzos del año 2000.
La idea surgió debido a la insatisfacción que había por parte del país con el modelo estándar a seguir de la pirámide alimenticia, ya que esta no se adecuaba correctamente con el estilo de vida, alimentación y cultura que llevan los ciudadanos, así como tampoco a las medidas médicas y nutricionales argentinas.
Así que, en virtud de buscar un gráfico que represente un plan alimentario que cumpla con las expectativas del país, aparece el óvalo nutricional.
Objetivo
Su intención es ofrecer una propuesta de alimentación sana que pueda aplicarse diariamente y sea más fácil de seguir para las personas, lograr este efecto requirió de la integración de alimentos que se utilizan a diario para preparar comidas típicas argentinas y que, además, sean de fácil acceso para todos.
Asimismo, se pretende que su aplicación tenga un efecto positivo a nivel de salud, pues otro de sus objetivos es erradicar, en la medida de sus posibilidades, las enfermedades por desórdenes alimenticios y desnutrición.
Estructura
La silueta ovalada de este diagrama de alimentos no está hecha por una línea común, sino por la ilustración de una corriente de agua, que une 6 conjuntos compuestos por diversas series de alimentos, establecidos según la clase de nutrientes que cada uno le aporte al organismo.
Además, las imágenes con las que se representan estos seis grupos de alimentos son cada una de un color y tamaño distinto. La función del color es para que puedas diferenciarlos entre sí y la del tamaño sirve como indicativo de sí ese alimento debe comerse en porciones chicas o grandes.
En la estructura también observarás frases alusivas al buen comer, estás se colocaron allí para motivar a los consumidores a llevar una alimentación más sana y equilibrada.
Los grupos de alimentos
Ya como último punto a tocar para manejar correctamente qué es el óvalo nutricional y para qué sirve, queda señalar los alimentos que integran los seis grupos alimentarios.
- Grupo 1: cereales y legumbres, incluyendo sus derivados.
- Grupo 2: verduras y frutas.
- Grupo 3: productos lácteos.
- Grupo 4: carnes blancas, rojas, pollo y huevos.
- Grupo 5: aceites y comidas altas en grasa.
- Grupo 6: azúcares.
Para más información, consulte las demás páginas disponibles en nuestra web.