Algo que todos deberíamos manejar son los grupos de alimentos que están presentes en todos los planes nutricionales, ya que tener tal conocimiento es clave para saber cuales alimentos debemos proporcionarle a nuestro organismo para que esté sano.
En esta oportunidad te traemos información específicamente del óvalo nutricional, si quieres conocer cuáles son los grupos de alimentos que integra esta figura, te invitamos a seguir leyendo este artículo.
Alimentos que conforman cada grupo del óvalo nutricional
Antes de empezar con el tema en sí, queremos reforzar el concepto de este gráfico nutricional para mantenerte al corriente, en caso de que no lo manejes con exactitud.
El óvalo nutricional es un plan alimentario expresado en un gráfico ovalado, en él se ejemplifica una manera nueva y más sencilla de llevar una dieta saludable. Además, sirve como instrumento de aprendizaje para entender cómo funciona la ingesta de nutrientes.
Ahora sí, pasemos a conocer cuáles son los 6 grupos de alimentos que conforman este gráfico:
- Primer grupo: se encuentran los cereales, las legumbres y sus procedidos. De estos se obtienen hidratos de carbono y fibra
- Segundo grupo: aquí están las frutas y los vegetales. Muy conocidos por la fuente de minerales, H2O y los diferentes complejos de vitaminas que aportan.
- Tercer grupo: conformado por los lácteos, que abastecen nuestro organismo con calcio y vitaminas D y A, además, de distintas proteínas.
- Cuarto grupo: representado por los huevos, el pescado y la carne. Que son el principal suministro de hierro y proteínas que recibe el cuerpo.
- Quinto grupo: dentro de este se posicionan lo alimentos de gran índice calórico, es decir, grasas y aceites. Estos dan energía y Vitamina E.
- Sexto grupo: este es el espacio del azúcar, es decir, dulces y demás alimentos con una composición consistente de esta sustancia. Más allá de ser una fuente inmediata, aunque momentánea, de energía; estos alimentos no aportan nutrientes fundamentales.
Todos estos grupos van de la mano del consumo abundante y continuo de agua.
Diferencias entre el óvalo nutricional y la pirámide alimenticia
Al tratarse de conceptos tan similares, constantemente se estará buscando establecer una comparativa entre ambos, ya sea para saber cuál es más funcional y completo o simplemente para diferenciar uno del otro.
Por tal motivo acá te traemos las principales diferencias que se pueden entablar entre estos dos modelos de estilos de alimentación:
- En el óvalo los alimentos no se organizan por niveles, todos están a la misma línea, mientras que en la pirámide los alimentos si se estipulan por grados de importancia.
- En la pirámide alimenticia no se hace alusión a la cantidad en la que debe consumirse cada alimento, sin embargo, en el óvalo nutricional esto si se toma en cuenta; ya que aquí el tamaño de las imágenes va en función de si el alimento debe consumirse en grandes o pequeñas proporciones.
- El óvalo mezcla imágenes y textos; la pirámide solo tiene dibujos de los alimentos.
- El óvalo fomenta un régimen alimenticio más flexible y adaptable al estilo de vida de cada persona; por el lado contrario, está la dieta que muestra la pirámide, la cual es más estricta.